ARPANET fue la red de computadoras precursora de Internet, desarrollada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1969. Su objetivo era crear un sistema de comunicación resistente que conectara instituciones de investigación y militares, sentando las bases técnicas de la internet moderna a través de tecnologías como la conmutación de paquetes y más tarde el protocolo TCP/IP

Origen y propósito

  • Creación: Fue lanzada en 1969 por ARPA, una agencia del Departamento de Defensa de EE. UU..
  • Objetivo inicial: Conectar computadoras de instituciones académicas y de investigación gubernamentales para compartir información y recursos.
  • Motivación: La creación de una red robusta que pudiera seguir funcionando incluso si algunas partes eran dañadas, aunque el mito de que fue diseñada específicamente para resistir un ataque nuclear fue desmentido. 

Funcionamiento y evolución

  • Conmutación de paquetes: ARPANET introdujo la conmutación de paquetes, dividiendo los datos en pequeños paquetes que se enviaban de forma independiente y se reensamblaban en el destino.
  • Primer enlace: El primer mensaje se transmitió el 29 de octubre de 1969, conectando la UCLA y el Instituto de Investigaciones de Stanford.
  • Crecimiento: La red se expandió rápidamente, y en 1973 ya conectaba 37 nodos en todo Estados Unidos.
  • TCP/IP: La adopción del protocolo TCP/IP en 1974 fue fundamental, ya que permitió que diferentes tipos de computadoras se comunicaran de manera efectiva y sentó las bases para la Internet que conocemos hoy. 

Legado

  • Base de Internet: ARPANET allanó el camino para el desarrollo de la World Wide Web y la infraestructura de Internet.
  • Impacto en la comunicación: Facilitó la comunicación digital y permitió el surgimiento de nuevas formas de comunicación, como el email, que comenzó a usarse en la década de 1970. 

FUENTE: REDES

Compartir: