México se prepara para enfrentar condiciones climáticas intensas para los últimos días de febrero, ya que se prevé que el país experimente altas temperaturas superiores a los 40 grados. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostica calor extremo en distintas regiones del país, anticipando una onda de calor que podría intensificarse en marzo
Altas temperaturas en los últimos días de febrero
El informe diario del SMN señala que, a partir del 26 de febrero de 2025, algunas zonas del país registrarán temperaturas entre 40 y 45°C, especialmente en Michoacán y Guerrero.
En otras regiones, como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca y Chiapas, se espera que las máximas oscilen entre 35 y 40°C, dependiendo de las áreas específicas.
Mientras tanto, estados como Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán presentarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C.
Olas de calor en México: Regiones en riesgo para tu salud y vida
¿Cuándo llega la primera ola de calor del 2025?
Aunque estas temperaturas no constituyen aún la primera ola de calor oficial, se espera que estas condiciones se mantenga hasta el mes de junio de 2025. De acuerdo con los pronósticos, la primera ola de calor podría llegar a México a finales de marzo.
Según se señala, las altas temperaturas se extenderán hasta mayo, con la posibilidad de prolongarse hasta agosto en algunas zonas del sureste.
Fuente: MSN