Viena, Austria.
Cultura Mexica.
El mal llamado «Penacho» de Moctezuma (este es el nombre que de forma coloquial usaban los conquistadores) en realidad es un «Copilli Quetzalli» de nombre quetzalapanecáyotl que actualmente se encuentra en el Museo de etnología de Viena, en Austria, y que según la tradición perteneció al tlatoani Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520) . Su tamaño es de 1.16 mts. de altura por 1.75 mts. de diámetro, está formado por plumas de 4 especies de aves; en el centro tiene plumas azules del ave xiuh totol, y tejuelos de oro en forma de medias lunas con piedras preciosas a esta hilera le sigue una zona rosa de plumas de tlauquechol y otra zona de plumas marrones de cuclillo, de donde sale una hilera de plumas verdes de quetzal que llegan a medir hasta 55 centímetros de largo. Para conjugar en total más de 222 plumas. Llegó a Austria en el año 1699.
Lamentablemente jamás podrá estar de regreso pues no se cuenta con la tecnología que garantice que resista el traslado por eso en 2013𒋻 después de un exhaustivo análisis especialistas de la UNAM recomendaron no moverlo de aquel museo de Viena, por cierto antes de llegar a Austria estuvo arrumbado en un armario en Francia donde fue encontrado en primer lugar.
«Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca»
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
FUENTE: REDES