Salen a la luz nuevos detalles sobre los momentos finales de Hulk Hogan, ícono de la lucha libre, quien murió a los 71 años en su casa en Florida.

La leyenda de la lucha libre, Hulk Hogan , falleció el 24 de julio de 2025 a los 71 años, en su casa en Clearwater, Florida, a causa de un paro cardíaco.
A solo un día de su partida, han comenzado a salir a la luz detalles sobre los últimos momentos que vivió el ícono del ring antes de despedirse de este mundo.
Los últimos momentos de Hulk Hogan antes de morir
Según un comunicado oficial de la Policía de Clearwater y del funcionario público, Nate Burnside, los momentos previos a la muerte de Hulk Hogan comenzaron con una llamada al 911 a las 9:51 a.m., desde la residencia del luchadorque se encuentra ubicada en Clearwater Beach, Florida.
A los pocos minutos, equipos de bomberos y agentes de policía llegaron al lugar y hallaron al luchador inconsciente. Iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que se prolongaron más de 30 minutos.
A las 11:17 a.m., fue declarado sin vida a causa de un paro cardiaco en el hospital Morton Plant, tras ser trasladado en camilla desde su hogar, según informó The Sun.
Las autoridades locales confirmaron que no había signos de violencia ni actividad sospechosa, por lo que calificaron la investigación como un procedimiento estándar.
“Fue descubierto en ese momento que Terry Bollea, también conocido como Hulk Hogan, estaba experimentando un problema médico grave”, explicó Burnside en una conferencia de prensa.
Hulk Hogan estaba enfermo meses antes de su muerte
Aunque su círculo más cercano intentó desmentir los rumores, desde hacía semanas circulaban versiones sobre el visible deterioro en la salud de Hulk Hogan.
En junio de este año fue hospitalizado por complicaciones relacionadas con la espalda y el cuello y un mes antes se había sometido a una cirugía de fusión cervical que, según su representante, había sido “exitosa”.

Sin embargo, fuentes cercanas a la familia revelaron a Daily Mail que el ex luchador había comenzado a perder peso de forma significativa, sufría fatiga crónica, dificultad para respirar y dependía de oxígeno para sobrellevar sus últimos días.
Incluso, tres días antes de su muerte, Lummy, presentador del podcast Bubba The Love Sponge, afirmó que Hogan no podía hablar y no se encontraba bien.
«Su tráquea o lo que sea, se dañó y está teniendo problemas y no se ve bien. No se ve nada bien», dijo el conductor.

Hulk Hogan murió a los 71 años.
¿Quién fue Hulk Hogan, el luchador de la WWE?
Hulk Hogan no fue solo un luchador profesional: fue un fenómeno cultural que trascendió el cuadrilátero para convertirse en un símbolo global de la lucha libre, el entretenimiento y el espíritu ochentero.
Con su característico bigote rubio, bandanas coloridas y musculatura imponente, Hogan marcó una era dentro de la WWE (antes WWF) y cambió para siempre la manera en la que el mundo veía este deporte-espectáculo.
Nacido como Terry Gene Bollea el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, y criado en Florida, Hogan comenzó su carrera en la lucha libre a finales de los años 70.
Sin embargo, fue en la década de los 80 cuando alcanzó el estrellato al convertirse en la cara más visible de la entonces World Wrestling Federation (WWF), gracias a su carisma, estilo teatral y conexión con el público.

Con frases como “Say your prayers and eat your vitamins, brother”, Hogan construyó una imagen de superhéroe americano invencible. Fue el principal rostro de la llamada «Hulkamania», una fiebre que invadió medios, estadios y mercancías.
Su legendaria rivalidad con André the Giant alcanzó su punto más alto en WrestleMania III (1987), donde protagonizó uno de los momentos más recordados de la lucha libre: levantar y derrotar al gigante frente a más de 90 mil personas.
Durante su carrera, Hogan ganó múltiples veces el título mundial y fue parte clave del éxito mediático de la WWE, elevando el perfil del deporte y ayudando a consolidarlo como entretenimiento masivo.
También incursionó en el cine y la televisión, protagonizando películas como Mr. Nanny y su propio reality show, Hogan Knows Best, el cual permitió al público conocer el lado más íntimo y familiar del luchador junto a su esposa, Linda Hogan y sus hijos, Brooke y Nick, lejos del cuadrilátero.

En los años 90, reinventó su personaje al convertirse en villano (heel) en la empresa rival WCW, como líder del infame grupo nWo (New World Order). Esta etapa marcó otro pico en su carrera y demostró su capacidad de adaptación para mantenerse vigente ante nuevas generaciones de fanáticos.
FUENTE: QUIEN