Este cristal podría cambiar la forma en la que almacenamos archivos

Imagina un futuro donde no necesitemos discos duros, memorias USB o tarjetas SD para almacenar información. Eso es lo que plantea Project Silica, una iniciativa de Microsoft que utiliza vidrio de cuarzo y láseres ultrarrápidos de femtosegundos para grabar datos en estructuras microscópicas dentro del material.

A diferencia de los medios tradicionales que se deterioran con el tiempo, este vidrio puede conservar archivos intactos durante siglos o incluso milenios, resistiendo condiciones extremas como calor, humedad, inundaciones, rayos X o desmagnetización.

🔹 En 2019, Microsoft y Warner Bros. lograron grabar la película Superman (1978), con 75,6 GB de datos, en una placa de vidrio de apenas 75×75 mm y 2 mm de grosor, y recuperarla sin errores.

🔹 Hoy, la capacidad ya alcanza hasta 7 terabytes en un solo cristal del mismo tamaño.

🔹 Una vez escritos, los datos no requieren electricidad para mantenerse: las placas pueden guardarse en estanterías como si fueran libros, sin riesgo de pérdida.

Este avance promete cambiar la forma en que preservamos la información más valiosa de la humanidad: desde archivos históricos hasta investigaciones científicas. Su durabilidad y bajo costo de mantenimiento lo convierten en un candidato ideal para la memoria digital del futuro.

🌍 En palabras simples: Project Silica podría ser la “biblioteca eterna” de nuestra era digital.

FUENTE: REDES

Compartir: