Cada 21 de octubre se celebra el Día de Volver al futuro, en homenaje a la fecha del viaje temporal de Marty McFly y Doc Brown.
- ¿Por qué se celebra el día de ‘Volver al Futuro’?
Como cada 21 de octubre, internet recuerda una de las fechas más curiosas del cine: el ‘Día de Volver al futuro‘.
Aunque no figura en ningún calendario oficial, desde hace años se repite como una tradición global por los fanáticos de la saga dirigida por Robert Zemeckis, ¿Te has preguntado por qué se recuerda este día y no cualquier otro del calendario?
¿Por qué el 21 de octubre es el Día de Volver al Futuro?
La respuesta es sencilla, pero única para conocedores. En la segunda película de la trilogía de Volver al Futuro, estrenada en 1989, los protagonistas viajan en su famoso DeLorean al 21 de octubre de 2015, una fecha que el guion convirtió en símbolo del futuro.
Es por esto que cuando el calendario real alcanzó ese día, en 2015, la productora Universal Pictures lo celebró con eventos en todo el mundo, funciones conmemorativas y el relanzamiento de productos emblemáticos, como la Pepsi Perfect que aparece en la película.
A partir de esa coincidencia entre ficción y realidad, Universal Pictures oficializó el ‘Back to the Future Day’ como homenaje a una de sus franquicias más influyentes.
Desde entonces, el 21 de octubre se celebra en todo el mundo como una fecha dedicada al legado cultural de la trilogía: proyecciones especiales, exhibiciones, maratones y actividades en universidades sobre el impacto de la ciencia ficción en la cultura popular.
¿Dónde ver la trilogía de Volver al Futuro?
Las películas de Volver al Futuro pueden encontrarse en distintas plataformas digitales. Actualmente, Amazon Prime Video ofrece la trilogía para alquiler o compra.
Por su parte, Netflix tiene disponible únicamente en su catálogo la primera entrega de la trilogía. También es posible adquirir las tres entregas en Google Play Películas y Apple TV.
Fuente: Milenio