El cantante se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades para demostrar su inocencia
El cantante es señalado como presunto prestanombres de grupos paramilitares.
Charlie Zaa se encuentra en la mira de las autoridades de Colombia, luego de que su nombre fuera ligado al Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), uno de los grupos paramilitares más notorios del país.
De acuerdo con información publicada por el diario local, «El tiempo», el músico está bajo investigación por, presuntamente servir como prestanombres del jefe paramilitar Diego José Martínez Goyeneche, alias Daniel; además de haber administrado bienes adquiridos por dicha organización, entre las que destacan varias discotecas.
Por su parte, la Fiscalía ha ordenado medidas cautelares, como el embargo de algunas propiedades valuadas en 6.2 millones de dólares (más de 110 millones de pesos).
Ante estas acusaciones, Charlie Zaa emitió un comunicado oficial en el que se declaró inocente, y expresó su “total disposición” para colaborar en la investigación«.
«Quiero decirles que estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia.
Reconocido por temas como «Ódiame«, el cantante aseguró que su patrimonio es es el fruto de más de tres décadas de trayectoria artística y ha sido adquirido con «trabajo honesto» y el cariño del público.
«Llevo más de 30 años dedicado a la música, construyendo mi carrera con mucho esfuerzo y sobre todo dedicación, gracias al cariño y apoyo de todos ustedes. Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante».
Por último, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de familiares, amigos, colegas y fans. Invocó su derecho a la presunción de inocencia y anunció que continuará con sus compromisos profesionales, esperando que todo pueda aclararse muy pronto.
«Agradezco de corazón a quienes me han mostrado su apoyo y confianza en este momento. Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá y confío en el proceso judicial colombiano».
De acuerdo con la prensa colombiana, de comprobarse las acusaciones contra Zaa, los bienes incautados pasarían a favor del estado y servirían para reparar a las víctimas de este grupo ilegal. Asimismo, adelantaron que el bolerista podría ser llamado a declarar ante las autoridades, aunque aún no hay nada confirmado.
FUENTE: EL UNIVERSAL