Descubre los beneficios de comer Nanche.

El nanche: un fruto con propiedades medicinales sorprendentes. El nanche es un fruto conocido por su peculiar color amarillo y por sus propiedades medicinales sorprendentes. Aunque comúnmente se piensa que las hojas, raíces y cortezas de las plantas son las partes con propiedades curativas, en el caso del nanche, es el fruto el que destaca por sus beneficios para la salud.

Este fruto, de nombre científico Byrsonima crassifolia, pertenece a la familia de las Malpighiaceae y se caracteriza por su forma redonda, su sabor agridulce y su color que va desde el verde al amarillo, similar al tejocote. Proveniente de Mesoamérica, el nanche crece en lugares con climas cálido, semicálido y templado, desde el sur de México hasta Paraguay.

Además de su uso como alimento fresco, en bebidas y dulces, el nanche también se utiliza con fines medicinales. Se le atribuyen propiedades astringentes, antimicrobianas, antibacterianas, antifúngicas, desinflamantes, antifebrífugas y desinflamantes. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar la diarrea, infecciones causadas por bacterias y hongos, fiebre, afecciones de la piel, problemas digestivos, entre otros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo de nanche puede tener efectos secundarios y contraindicaciones. Algunas personas pueden ser alérgicas a sus componentes, lo que podría causar reacciones alérgicas como erupciones cutáneas. El consumo excesivo de nanche puede causar malestar estomacal, diarrea o náuseas, especialmente en personas con estómagos sensibles. Además, puede interferir con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar a un médico antes de consumirlo. En resumen, el nanche es un fruto con propiedades medicinales sorprendentes que pueden ser beneficiosas para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación y se tomen las precauciones necesarias.

Fuente: Redes.

Compartir: