ES real. Estos son TODOS los modelos del auto Olinia, hecho en México; esto cuesta cada uno

Luego de develarse el logo del auto eléctrico Olinia, ha habido dudas sobre sus costos y modelos. Aqui los detalles.

El Gobierno de México ya había dado a conocer que se fabricaría un auto eléctrico en México, el cual no solo se encargará de satisfacer las necesidades de movilidad de las y los mexicanos, sino que además tendría un costo muy bajo. ¿Ya sabes que además habrá varios modelos? En MILENIO te contamos todo lo relacionado con Olinia.

Fue la mañana del miércoles 13 de agosto cuando se presentó en Palacio Nacional y de manera oficial, el logotipo de este mini vehículo eléctrico que se fabricará en el país. Con la imagen de una liebre, el primer auto eléctrico hecho en el país podrá comprarse a partir de junio del 2026.arrow-circle-right Te recomendamos…¿Adiós a los mototaxis? Gobierno CONFIRMA lanzamiento de Olinia en junio del 2026; precios y para quiénes está diseñado

¿Qué modelos tendrá Olinia?

Fue a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo el sitio donde se adelantó que este mini vehículo eléctrico podrá ser usado por todas las y los mexicanos que necesiten desplazarse por distancias cortas, ya sea solos o acompañados, al tiempo de también apoyar a repartidores de diversos insumos y productos que incluso, deben ser entregados en zonas de difícil acceso.

En pocas palabras, los vehículos Olinia podrán ser usados por:

  • Familias
  • Jóvenes
  • Comerciantes
  • Repartidores
  • Comunidades locales

Bajo esa tónica, conviene recordar que los encargados de este proyecto, adelantaron que habría un total de tres modelos diferentes, los cuales permitirán a cada persona, satisfacer estas necesidades:

  • Movilidad personal
  • Movilidad de barrio
  • Entrega de última milla

Aunque ya tenemos una idea de cómo serán estos vehículos eléctricos, Roberto Capuano Tripp, quien es coordinador del Proyecto Olinia, dijo que será hasta el mes de septiembre cuando se presentará el diseño de Olinia, todo con el fin de poder mostrar a las personas cuál es el vehículo que podrán adquirir y con ello, desplazarse de una manera más segura.

“Queremos crear una herramienta para acelerar el crecimiento de los pequeños comercios que son motor clave en nuestra economía”, dijo Roberto Capuano.

¿Cuánto costarán los vehículos Olinia?

Otro de los temas que más llamó la atención fue que se adelantó que cada unidad de Olinia tendrá un costo tan bajo que cualquier persona puede adquirirlos. Roberto Campuano remarcó que hasta que haya la presentación oficial de estas unidades, será cuando se den a conocer más detalles; sin embargo, su valor será más bajo que el de una motocicleta, siendo los 90 mil pesos mexicanos el posible precio más bajo.

¿Cuándo se podrán comprar?

Si bien ya te contamos que en septiembre del 2025 será cuando el diseño final será presentado, se espera que en junio del 2026 los primeros modelos salgan a la venta, fecha en la que además México vivirá uno de sus momentos más importantes pues el Mundial de Futbol se estará inaugurando en el país.

A modo de remate, te contamos que además se presumió que los pasajeros no solo tendrán seguridad al momento de conducir alguno de los modelos diferentes, tanto que el diseño además está pensado para poder subir pendientes y con ello, llegar a todos los rincones de México.

FUENTE: MILENIO

Compartir: