Guillermo del Toro adelanta detalles de su película ‘Frankenstein’

El cineasta ofreció una clase magistral sobre cine y música, entre los eventos celebrados dentro de la edición 78 del Festival de Cannes

  • Guillermo del Toro ofreció una masterclass en el marco del 78 Festival de Cannes. (DAVID DEL RÍO)Guillermo del Toro ofreció una masterclass en el marco del 78 Festival de Cannes.

En mayo de 2022, durante la edición 75 del Festival de Cannes, Guillermo del Toro confesó que su sueño era hacer una “versión personal” de Frankenstein. Tres años más tarde, el cineasta tapatío afirmó este domingo en la misma localidad francesa que su deseo está a punto de cumplirse.

“Frankenstein va muy bien”, comentó a MILENIO, al finalizar una clase magistral que ofreció sobre la música en el cine, junto al compositor galo Alexandre Desplat.

“La veremos prontito”, añadió Del Toro sobre la cinta, producida por Netflix, que debería estrenarse a finales de este mismo año, tentativamente en el mes de noviembre.

El cineasta confirmó durante la clase magistral que ofreció en la sala Buñuel del Palacio de Festivales de Cannes, que ya está trabajando en la música de la película, lo que supone su tercera colaboración con Alexandre Desplat, tras La forma del agua y Pinocho.

También precisó que su versión de la novela clásica de Mary Shelley es una historia “sentimental” y que no pretendió hacer una película de terror, género al que se asocia tradicionalmente Frankenstein.

Según Del Toro, Frankenstein no es un monstruo, como se le ha mostrado. Esa imagen procede de que “la gente mira a los otros de manera incorrecta”, comentó el creador de El laberinto del fauno.

Entre tanto, el compositor de la banda sonora de Frankenstein, Alexandre Desplat, apuntó que la música que ha compuesto para el largometraje “no es música de terror. El cine de Guillermo es muy lírico y Mary Shelley también, así que la música de Frankenstein será muy lírica y sentimental” adelantó Desplat.

Del Toro y Desplat coincidieron en que una composición para cine debe emocionar al público. “Tenemos que permitirnos tener emociones, el arte es emotivo. Soy mexicano y soy extremadamente sentimental, además, amo la música”, añadió Del Toro ante una sala repleta de público.

El cineasta originario de Guadalajara aseveró que el noventa por ciento de lo que escucha son bandas sonoras de películas y recordó que los primeros discos que compró en su vida eran composiciones para películas, entre las que citó El Padrino, con música de Nino Rota.

Del Toro y el compositor galo Alexandre Desplat ofrecieron una clase magistral sobre la música en el cine. (DAVID DEL RÍO)
Del Toro y el compositor galo Alexandre Desplat ofrecieron una clase magistral sobre la música en el cine

En el inicio de la 78 edición del festival de Cannes, que comenzó el martes pasado, se publicó una carta que firmaron casi 400 personalidades, directores y figuras de la industria cinematográfica de todo el planeta y en la que exigieron que el mundo del cine deje de guardar silencio ante la tragedia del territorio palestino de Gaza.

Guillermo del Toro fue uno de los firmantes junto a la presidenta del jurado de este año en Cannes, la actriz francesa Juliette Binoche, el actor estadounidense Joaquin Phoenix y el director español Pedro Almodóvar.

El texto denuncia la violencia en la región, pero, sobre todo, el papel pasivo que, según los firmantes, ha asumido la industria del entretenimiento. En la misiva los artistas llamaron a acabar con el silencio sobre la catástrofe humanitaria sin precedentes que se ha producido en la franja palestina de Gaza y pidieron a la comunidad cinematográfica que se pronuncie y le dé visibilidad.

FUENTE: MILENIO

Compartir: