Una de las noticias más emocionantes del año para la conservación de la biodiversidad en México acaba de ser anunciada: se ha documentado el avistamiento de un ejemplar de Águila Harpía (Harpia harpyja) en la selva de Chiapas.
Este hallazgo, confirmado por la organización Dimensión Natural, representa un acontecimiento histórico, pues por décadas la especie había sido considerada extinta o extirpada del territorio mexicano. El avistamiento se realizó gracias al trabajo conjunto de especialistas, monitores comunitarios de Siyaj Chan, miembros de Natura Mexicana A.C., y personal de CONANP, quienes han trabajado desde 2016 en el monitoreo de esta especie.
Datos de Interés sobre el Águila Harpía:
Nombre científico: Harpia harpyja
Distribución original: América Central y del Sur
Tamaño: hasta 2 metros de envergadura alar
Peso: de 6 a 9 kg en hembras (más grandes que los machos)
Hábitat: Selvas tropicales húmedas
Estado de conservación en México: Extinta o extirpada (hasta ahora)
Alimentación: Mamíferos arborícolas como monos, perezosos y aves grandes
Relevancia: Considerada una de las rapaces más poderosas del mundo
Importancia del Avistamiento:
La presencia del Águila Harpía en Chiapas no solo representa un hecho científico relevante, sino también una llamada urgente a proteger lo que queda de las selvas tropicales mexicanas, ecosistemas de los cuales depende esta especie para sobrevivir.
Según expertos, la población remanente es muy reducida, por lo que se requiere implementar estrategias inmediatas de conservación, así como modelos económicos sostenibles compatibles con el entorno.
Declaración del Equipo de Dimensión Natural:
“Este hallazgo representa esperanza. Después de casi una década de esfuerzos, este sueño que comenzó en 2016 se ha hecho realidad. El reto de conservar esta águila es de todos. La selva no puede esperar más”.

FUENTE: REDES