Un gran porcentaje de personas tienen un televisor en casa, y muchos de nosotros tenemos uno en el dormitorio. No es raro que la gente se quede dormida mientras ve la televisión, pero mientras que muchos de los que la vemos en otro lugar de la casa lo tomamos como una señal para irnos a la cama, ¿qué ocurre cuando estamos en el dormitorio, ya acostados? Es muy probable que durmamos con ella encendida.
Sin embargo, dormir con la televisión encendida puede repercutir en la cantidad y la calidad del sueño, así como en nuestra salud en general. No obstante, también tiene algunos beneficios potenciales.
La mayoría de los adultos necesitan dormir al menos siete horas, así que si ves la tele un poco más por la noche, aumentarás la deuda. Esto no es una buena noticia para tu salud en general. Los televisores emiten luz azul. Se sabe que este tipo de luz altera el ritmo circadiano (ciclo sueño-vigilia). Una revisión sistemática de 2022 descubrió que la exposición a la luz azul podría tener «efectos negativos como la disminución de la calidad y la duración del sueño».
Ver la televisión a altas horas de la noche puede «retrasar el inicio del sueño y reducir el sueño de movimientos oculares rápidos. Si te duermes con la tele encendida, tu cerebro seguirá recibiendo estímulos. Tanto las imágenes que ves antes de dormirte como los sonidos que escuchas mientras duermes afectan a tu sueño. En resumen, dormir menos puede aumentar la tensión arterial.
Fuente: Redes.