Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El actor trabajó en grandes clásicos como «Butch Cassidy y el niño» (1969), «El golpe» (1973) y «Todos los hombres del presidente» (1976)

El actor Robert Redford en una imagen de archivo. (AP y Archivo)

El actor y director estadounidense, Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su casa de Utah, informó The New York Times.

El ganador del Oscar y fundador de Sundance murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario.

Robert Redford encarnaba una cierta cara de América: ecologista, comprometido, independiente y próspero.

El actor trabajó en grandes clásicos como «Butch Cassidy y el niño» (1969), «El golpe» (1973) y «Todos los hombres del presidente» (1976).

Después de 20 años como actor, pasó detrás de la cámara, convirtiéndose en director ganador del Oscar y cofundador del festival emblemático Sundance para aspirantes a cineastas independientes.

Activista ambiental comprometido, Redford también luchó para preservar el paisaje natural y los recursos de Utah, donde vivía.

Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Monica, California, era hijo de un contador.

Sin embargo, pronto abandonó el deporte y se empleó en los campos petrolíferos de California para costearse un viaje a Europa.

De regreso a Estados Unidos se inscribió en la American Academy of Dramatic Arty y en 1962 logró su primer papel en el filme «El que mató por placer» de Denis Sanders, al que siguieron «La jauría humana», donde compartió elenco con Marlon Brando en 1966 y «Descalzos por el parque» junto a Jane Fonda, en 1967.

Pero fue bajo las órdenes del director Sidney Pollack, con quien lograría formar un exitoso tándem cinematográfico plasmado en títulos como ‘Propiedad condenada’ (1966), ‘Las aventuras de Jeremiah Johnson’ (1972), ‘Tal como éramos’ (1973), ‘Los tres días del cóndor’ (1975), ‘El jinete eléctrico’ (1979), ‘Memorias de África’, junto a Meryl Streep (1985), y ‘Habana’ (1990).

Su prestigio como actor ya había quedado forjado años antes para la historia del cine, junto a otro de los grandes intérpretes, Paul Newman, en dos títulos: «Dos hombres y un destino» (1969), con el que ganó su primer BAFTA al mejor actor, y «El golpe» (1973), por la que recibió su primera nominación al Oscar.

Ese año 1973 protagonizó con Barbra Streisand una de las historias de amor más populares del cine en «Tal como éramos», un género en el que repitió, con menos éxito, junto a Demi Moore en «Proposición indencente» (1994).

En su faceta como director debutó en 1980 con «Gente corriente», que fue ganadora de cuatro Oscar -entre ellos, el de mejor realizador- y galardonada también con el Globo de Oro a la mejor película en 1981.

Fuente: El universal

Compartir: